Existen muchas formas de decorar un salón y muchos tipos de salones, desde los más pequeños, hasta los más grandes, desde los más iluminados, hasta los más oscuros, desde los que tienen forma rectangular, hasta los que tienen forma de L.
Cuando queremos cambiar el estilo de nuestro hogar y su estructura, lo hacemos con la idea y objetivo de darle más vida, personalidad y frescura. El salón es el centro de nuestra vivienda, y, por lo tanto, tiene que tener mucha energía. A continuación, vamos a mencionar algunos de los mejores consejos para decorar el salón de tu casa.
Ganar luz e iluminación, un aspecto clave para decorar tu salón
La iluminación es muy importante a la hora de decorar un salón, ya que con ella podemos controlar qué es lo que se quiere destacar en el interior de la estancia. Ahora bien, en cuanto a este tema existe un amplio abanico de posibilidades entre las que podrás elegir aquellas que mejor se adapten a las necesidades y circunstancias de tu salón. A continuación, os mostramos algunas posibilidades:
- Lámparas de plafón. Este tipo de lámpara es ideal para la iluminación de interiores, ya que no ocupan mucho espacio al colgarlas.
- Ojos de buey. Dan elegancia al espacio, pero tienen que ser complementarias a otros tipos de luz, tales como, la natural o de plafón.
- Lámparas de mesa. Las lámparas de mesa sirven para destacar una zona concreta del salón, por ejemplo, un mueble al que la luz natural no le llega del todo.
- Lámparas de pie. Con ellas, puedes conseguir el mismo efecto que con la lámpara de mesa.
- Luces LED. Se recomienda este tipo de luces para salones modernos, debido a que su luminosidad permite resaltar la estética de armarios o cornisas del techo. Proporcionan luz indirecta, y, además, son de bajo consumo.
Distribuir correctamente los elementos de tu salón
Es normal que la distribución del salón traiga algún que otro quebradero de cabeza. Dependiendo de las características de nuestro bien inmueble, el espacio en el que se ubica el salón puede estar distribuido en planta con forma cuadrada, rectangular, irregular o en forma de L. Según sea de una u otra naturaleza, te ofrecemos una serie de tips:
- Salones de planta cuadrada. Suelen ser los más agradecidos para distribuir los muebles. Lo más recomendable es colocar los sofás en una de las esquinas y ubicar el comedor en la zona opuesta.
- Salones de planta rectangular. Su configuración hace que la disposición óptima se consiga situando cada ambiente a cada lado del rectángulo. De este modo, podremos acomodar sin problemas ambas zonas.
- Salones con forma irregular. Si aprovechamos la zona más larga para colocar los sofás, podremos adaptar la mesa del salón hacia el espacio restante. En estos casos resulta muy interesante recurrir a mesas de comedor y muebles de planta circular, ya que disimulan las irregularidades de la estancia.
- Salones en forma de L. Igual que en el rectangular, buscaremos el lado de la L más apropiado para la zona de estar, mientras que en la otra colocaremos las sillas y las mesas altas.
Otros consejos útiles y funcionales para conseguir una correcta y adecuada distribución de todos los elementos a la hora de decorar tu salón son:
- Separar ligeramente los muebles de la pared para conseguir una mayor sofisticación en la decoración de tu salón.
- Si tienes poco espacio, optar por muebles multifuncionales y por organizar todo el almacenaje en una de las paredes. De esta forma, ganarás amplitud y espacio.
El orden como elemento principal para decorar tu salón
Al tratarse del principal área común de la casa, el orden en el salón es fundamental. Debe estar delimitado visualmente para potenciar la sensación de equilibrio y armonía. A continuación, mencionaremos algunos tips para conseguir que tu salón luzca totalmente ordenado y equilibrado, tanto a tus ojos, como a los de tus invitados:
- Con el objetivo de generar una sensación de orden, lo ideal es utilizar sofás, butacas o pufs en forma de “U”, los cuales es recomendable que permanezcan a una distancia de unos 40 centímetros con respecto a la mesa.
- Otro factor importante para mantener el orden en el salón es el uso correcto de algunos complementos, tales como cojines, plaids y objetivos decorativos.
Decorar las paredes
El salón es la estancia a la que mayor atención le prestamos y a la que más partido le sacamos. Con independencia de su tamaño, siempre procuramos que el salón muestre nuestro gusto y personalidad, por encima, incluso, de la funcionalidad.
Decorar las paredes es fundamental para lograr que el salón brille, a la vez que genere una sensación de equilibrio y armonía. Si estás pensando en decorar tu salón y no sabes qué hacer con tus paredes, a continuación, te ofrecemos algunos de los mejores consejos:
- Combina marcos de diferentes colores y estilos.
- Planea la distribución antes de colgar los cuadros. Lo mejor es hacer diferentes pruebas hasta encontrar la que más te Para dar con el diseño y la forma que más te atraiga puedes, bien ayudarte de plantillas que ya estén creadas, o bien hacer tu propio diseño.
- Colocar la pieza más grande en el centro. Con la estructura decidida y las obras seleccionadas, llega el momento de colgar los cuadros. Puedes empezar por donde quieras, pero nuestra recomendación es comenzar con la pieza más grande, aconsejablemente, desde la parte más interior de la estancia, hasta la más alejada de la misma.
Elegir los colores correctos para decorar tu salón
Hoy en día, el color de tu salón no se elige tan solo en las paredes. A pesar de que estas tengan un papel importante en el toque final, incluso teniendo paredes blancas puedes tener un salón en el que el color predominante sea el azul, el verde, el lila o el amarillo chillón, entre otros. Para ello, podrás utilizar diferentes muebles o complementos: el sofá, las mesas, las alfombras o los cojines, entre otros.
Todos esos elementos te ayudarán a poner el detalle de color que buscas. La clave está en elegir el color que más te atraiga, siempre reflejando tu gusto y tu personalidad. Y es que, a la hora de elegir los colores de tu salón, debes tener en cuenta varios puntos:
- En primer lugar, es importante que elijas una paleta y te centres en ella. Esto no quiere decir que tenga que ser todo del mismo color, pues sería aburrido y carecería de estilo. Sin embargo, es recomendable focalizarse en una sola paleta para combinar, la cual esté formada por entre 3 y 5 colores.
- Si usas demasiados colores podrías correr el riesgo de que no acaben combinando entre ellos, o incluso, de que el salón quede demasiado recargado y el ambiente se muestre
Utilizar muebles bajos en tu salón
Utilizar muebles bajos en tu salón es una excelente alternativa a la opción de aprovechar toda la altura de la pared. Además, cuenta con la ventaja de no saturar el espacio y de dejar la pared libre para vestirla tanto con cuadros, como con fotos.
Colocar un espejo para ampliar el espacio
En caso de que tu salón sea pequeño, los espejos son el elemento ideal para crear efectos visuales y agrandar los espacios. Sin embargo, no todos los espejos crean los mismos efectos.
En función de su forma, tamaño y acabado, los espejos generan la sensación de amplitud en cualquier estancia. Esto se produce debido a la luz que son capaces de reflectar. ¿Qué tipos de espejos existen y cuáles son los recomendables para cada espacio? ¡A continuación, te mostramos algunos de ellos!
- Espejos altos. Uno de los espejos ideales para agrandar salones pequeños son los espejos altos, generalmente con forma rectangular. Este truco sirve, en especial, para el recibidor. De esta forma, se conseguirá una percepción visual amplificada.
- Espejos junto a las ventanas. Otro consejo para agrandar los salones pequeños es colocar uno o varios espejos de buen tamaño, bien cerca de la ventana, o bien enfrente de ella. Así, el espejo mostrará otra perspectiva de la zona exterior próxima a nuestro hogar, además de ayudar a tener una mejor iluminación en la estancia.
- Espejos redondos. Los espejos redondos son ideales para salones pequeños, ya que su forma se ajusta a espacios reducidos. Servirán, sobre todo, para decorar la sala y los pasillos, pudiendo elegir entre uno o varios, de igual o diferente tamaño.
- Pared de espejo. Se pueden colocar grandes paneles de espejo que cubran toda la superficie de la pared, justo detrás del sofá o de la mesa principal.
Decora tu salón con un sofá acorde con los colores y los espacios
Antes de anticiparse a la hora de elegir el sofá será necesario analizar aspectos tan relevantes como la composición de la estancia, la ubicación de la misma, los colores que hay en la pared o la decoración que tiene. A continuación, mencionaremos algunos de los mejores consejos a partir de los que conseguir que el sofá y tu salón se encuentren en armonía.
- Analizar el salón. Se trata de estudiar el espacio, tanto en lo que se refiere a metros cuadrados, como al tipo de planta. Y es que, solo así, tendremos la capacidad de elegir el sofá ideal que podrá ocupar el salón.
- Un tip muy importante para determinar la longitud ideal del sofá́ será medir la pared en la que se situará y restarle unos 90 cm, los cuales serán suficientes para que no parezca encajado en el hueco, existiendo la posibilidad de colocar una mesa auxiliar. Si el resultado es menor al del número de plazas de asiento que necesitas, completa el conjunto con unas butacas o con unas cómodas sillas de brazos.
- Para un salón estrecho. Para espacios muy angostos, las chaise lounge son la mejor opción. Gracias a sus modelos con rinconera tendrás una plaza extra y compensarán la sensación de túnel que se generará en un salón estrecho. Esta opción también es perfecta para separar de forma clara las distintas zonas del salón.
- Para salones cuadrados la opción ideal es incluir sofás en paralelo, siempre que el espacio lo permita. De esta forma, se optimizarán las plazas del sofá, pudiendo éste combinar con unas butacas en uno de sus lados. De esta forma, el sofá cerrará su ambiente sobre sí mismo, formando una forma de U.
- Para salones muy amplios y/o muy pequeños los módulos de asientos son la mejor opción. Consiste en una alternativa muy útil de cara a crear distintas zonas de asientos.
- Salones con vistas. La mejor opción para este tipo de estancias es la de los sofás de respaldo bajo. Este tipo de solución apenas obstaculiza el paso de la luz, ni la visión sobre el entorno.
- Salones de planta rectangular. Instalar dos sofás en forma de L, los cuales permanezcan en posición exenta en una estancia abierta, conseguirá delimitar las diferentes zonas del salón. La combinación de dos sofás idénticos o de varios tamaños dará lugar a una composición integrada y simétrica.
En definitiva, existen muchos aspectos a tener en cuenta a la hora de decorar tu salón, así como innumerables posibilidades. Desde Factor Mueble ponemos a tu disposición una amplia gama de productos que contribuirán a ofrecerte múltiples combinaciones a partir de las que conseguir la mejor decoración para tu salón, independientemente de su tamaño, forma o color.
Si tienes cualquier duda o necesitas consejo profesional, ponte en contacto con nosotros. Nuestro gran equipo de expertos estará encantado de atenderte y asesorarte sobre la decisión que mejor se adapte a tus necesidades.