Tener una Casa Pequeña deja de ser un Problema – Interiorismo Factormueble

Hoy vamos a ver de qué forma podemos aprovechar mejor los m2 de nuestro hogar. Cuando se trata de una gran ciudad, es frecuente vivir en un piso pequeño. Lo que no queremos es que parezca que las paredes de nuestra casa se nos vienen encima, ¿verdad? Tenemos unos sencillos trucos que harán que la casa parezca más amplia y luminosa, sin gastar prácticamente dinero. Es el momento de pasar lista y ponerlos en práctica.

  1. Una Decoración Sencilla
    Para que la apariencia sea cómoda, organizada y amplia, la decoración debe ser sencilla y nada recargada. Las formas simples y una gama de colores tranquilos ayudan a que la estancia parezca más grande. Apuesta por el estilo minimalista, pero no te asustes, no pienses en habitaciones frías e impersonales.
  2. Acabados y Formas del Mobiliario
    Las maderas naturales, blanqueadas, las lacas en color blanco, tierras, topos, neutros y el cristal son perfectos. Fíjate aquí en el efecto del blanco con la madera. ¿Y las formas? No tienen que ser rectas todas, las redondeadas suavizan el conjunto, pero en general, se ve sencillo, despejado gracias a la ausencia de líneas contorneadas en exceso.
    ¿Quieres ver nuestras composiciones de Salón?
    Composiciones de salón en Factormueble
  3. Colores
    Una base neutra y clara siempre refleja la luz, por escasa que sea. El blanco no es frío, es una idea que debemos desterrar de nuestra cabeza. Y permite introducir notas más intensas. El negro siempre oscurece y achica. Pero mira aquí cómo el rojo intenso y el espejo dorado dinamizan el ambiente.
    ¡Nuestros muebles de Baño te sorprenderán! Ver Muebles de Baño
  4. Decoración de Paredes: Espejos
    Las paredes, cuanto más despejadas, más amplitud transmiten. Pero unas notas decorativas personalizan la estancia. Para decorarlas, los espejos: reflejan la luz y amplían, aportan profundidad con su reflejo. En el caso de estancias pequeñas, intenta que la moldura sea discreta o, si es de mayor dimensión, que vaya también en tonos suaves. Si te gustan los espejos, aquí te dejamos unas alternativas con las que podrás personalizar tu estancia.
    Ver Espejos en Factormueble | Interiorismo y Decoración
  5. Decoración de Paredes: Cuadros y Vinilos
    Los vinilos, al quedar pegados    a la  pared, no tienen volumen.  Pero en  casas pequeñas los  cuadros  también están  permitidos. La  condición es  que  aporten luz. Una  fotografía que  aporte  profundidad  o motivos  abstractos que se  presenten  con colores en marcos sencillos. Esta composición te puede  inspirar.
  6. Suelos
    En tonos suaves conseguirás el efecto óptico deseado. Si tienes un suelo oscuro y no puedes cambiarlo, las alfombras ayudan a aclararlo. Aquí tienes un ejemplo de decoración bien tratada: una base neutra en paredes y pinceladas de color en complementos. Para aprovechar bien el espacio, podemos escoger un mueble de diseño ligero, como el de la imagen.
  7. Techos
    Hay casas que por estar situadas en edificios antiguos cuentan con techos altos. Pero hay un truco para engañar al ojo y hacer el espacio más dinámico, aplica líneas horizontales en la pared y tonos oscuros en el techo.
    Por el contrario, si tu pasillo tiene el techo bajo, puedes evitar la sensación de opresión pintando líneas verticales en las paredes, para crear la impresión de que se alargan, y el techo, en color claro.
  8. Ventanas
    Si puedes dejarlas despejadas, perfecto. Por intimidad, no siempre es posible dejarlas sin cortinas. Pero opta por visillos ligeros que no entorpezcan la entrada de luz. Paneles claros y que no sean totalmente opacos. Si por un casual, las vistas merecen la pena, tendrás sensación de apertura. Olvídate de colocar caídas a los lados (restan luz y estrechan la ventana). Usa la imaginación…
  9. Cerramientos
    Sobre ventanas: siempre que sea posible, abre ventanas en el tejado en el caso de una buhardilla. Ventanales amplios, paneles correderos, molduras y marcos mínimos o invisibles. Disfrutar de la luz natural a cada momento del día, respirar aire libre sin salir del hogar o contemplar el cielo nocturno, son sensaciones únicas y privilegiadas.
  10. Iluminación Artificial
    Con ella potenciamos, ocultamos, disimulamos, alargamos, estrechamos… ¡Hacemos magia! Es importante incorporar puntos de luz artificial en una estancia. Si buscamos una luz cálida que amplíe, la luz halógena nos encaja. Pulsa aquí: ¡Quiero ver lámparas!

En Factormueble contamos con equipos especializados en interiorismo, tras tres décadas dedicándonos a la elaboración integral del hogar, diseño de espacios, fabricación propia de muebles a medida, y decoración de interiores. ¡Cuenta con nosotros para lo que necesites!

Últimas entradas